Magdalenas de Carrion de los Condes

Os gusta el sabor de las magdalenas Bella Easo? Pues la receta de magdalenas de Carrión de los Condes  que encontré en el blog «Mi granito de harina» me recuerda muchísimo a esas fantásticas magdalenas.

Tomar estas magdalenas con un vasito de leche caliente es un lujo!. Es verdad que ahora en verano no apetecen tanto como en pleno invierno pero en Bruselas nunca tenemos un verano muy caluroso, asi que en mi caso cualquier estación es buena para degustarlas.

Vamos con la receta para 9 magdalenas aproximadamente.

Magdalenas

SEGUIR LEYENDO

Pastel de queso, nata y frambuesas

Ya han pasado 3 meses desde que nació nuestra Ines, y desde entonces se me hace dificil escribir en el blog. Las recetas se me amontonan, creo que tengo que cambiar un poco la estrategia si quiero ir publicando lo que voy cocinando :-).

Sergio y yo vamos adaptándonos a nuestra vida de padres. La semana pasada estuvimos en Porto con los abuelos paternos y por primera vez hicimos una escapadita sin Ines para hacer unas compras y comer solos. Lo pasamos muy bien aunque se nos hacía raro andar por las calles sin el carrito.

Me gusta muchísimo Porto, en el centro aún quedan muchos comercios familiares que le dan a la ciudad un aire nostálgico. El mercado de Bolhao (1914) es precisamente uno de eso lugares que todavía conserva la esencia de la ciudad, no ha sido modernizado y sus comerciantes están indecisos respecto a como se debería de renovar. Es imprescindible pasear por sus pasillos donde se puede comprar pescado, carnes y todo tipo de flores. También hay algunas tascas donde puedes saborar los típicos platos portugueses a un precio mas que razonable.

Hace una semana en el blog Mercado Calabajio encontré una receta para un pastel de queso con 2 texturas que me pareció increiblemente sabrosa. Me puse manos a la obra y tengo que decir que el pastel me quedo buenísimo! Esta es una de los pasteles que voy a repetir a menudo.

Tarta queso y fresas

SEGUIR LEYENDO

Strudel de manzana

Tan solo me queda una semanita para ver a mi tesoro. Esta es mi primera semana de “maternity leave” asi que a pesar de la ansiedad y excitación que tenemos, Sergio y yo intentamos hacer una vida “normal”… bueno casi normal porque ahora se me hace difícil andar mucho…y claro, luego está el tema del lavabo…tengo que ir tan a menudo que tengo que planificar muy bien mi paseo J. El tiempo tampoco ayuda, lleva lloviendo sin parar más de 1 semana!!

Así que como paso más tiempo en casa, cuando mi gran barriguita me lo permite aprovecho para cocinar diferentes platos. Hoy os presento el Strudel de manzana, sencillísimo de hacer y riquísimo.

La masa filo con que se hace este postre proviene de Oriente Medio. Los árabes lo trajeron en sus cruzadas hasta llegar a Austria. Sin embargo no es hasta 1696 cuando se empieza a mencionar por primera vez pero con quien gana popularidad es con la archiduquesa Maria Theresia I de Austria quien lo convirtió en el postre vienes por excelencia. El Strudel con sus diferentes rellenos dulces y salados también es muy apreciado en el sur de Alemania.

Se dice que el Emperador Francisco José I de Austria, decía: «Ein Tag ohne Strudel ist wie ein Himmel ohne Sterne» o lo que viene a decir «Un día sin Strudel es como un cielo sin estrellas». (Anecdota recogida en el blog: http://cakemetender.blogspot.be)

Strudel manzana

SEGUIR LEYENDO

Galletas de Pain d’Epices

Aunque con un poco de retraso hoy quería compartir las 2 recetas de galletas de Navidad que hemos preparado este año.

La elaboración de este tipo de galletas se ha convertido ya en una tradición.  A Sergio y a mi nos encanta reservarnos una tarde para dedicarnos a esta divertida tarea escuchando música navideña.

Este año ha sido muy especial porque por primera vez en 10 años hemos disfrutado las Navidades en nuestra casa en Bruselas, hasta hemos comprado un árbol de Navidad y hemos decorado toda la casa. La verdad es que visitar a la familia es agradable y especial sobre todo en el periodo navideño pero pasarlo en tu propia casa todavía sabe mejor :-). Esta vez hemos tenido oportunidad de preparar una cena con los amigos y de celebrar los Reyes con el amigo invisible. Tampoco me puedo olvidar del fin de semana que pasamos en Colonia paseando por sus fantásticos mercados de Navidad. Nos llovió mucho, pero aun así valió la pena. Estas Navidades han sido mágicas no solo por los buenos momentos pasados como pareja y con los amigos sino también porque la espera de nuestra hija nos ha llenado de felicidad cada segundo.

Galletas pain epices.PNG

SEGUIR LEYENDO

Bizcocho de Zanahoria

Esta semana se me ha pasado el tiempo volando, el martes y miércoles estuve en Ámsterdam para una conferencia y el viernes viaje a Londres para una reunión de trabajo. Desde Bruselas estas ciudades solo están a 2 horas de camino, en coche en el caso de Ámsterdam y en tren si viajas a Londres. No tuve mucho tiempo para pasear pero ya se veían los adornos de Navidad en sus calles y escaparates…todo se comienza a impregnar del ambiente navideño.

Ámsterdam es una ciudad fantástica: sus canales, sus casitas a pie del canal y sus miles de bicicletas circulando la convierten en una ciudad única que no puedes dejar de visitar.

Londres, aunque muy diferente de Ámsterdam, es también una ciudad llena de encanto. De la ciudad me gustan muchas cosas pero sobretodo la amabilidad de las personas en las tiendas, cafes…etc. Viniendo de Bruselas donde la atención al cliente es una “asignatura pendiente” me sorprende escuchar a los dependientes preguntar con una sonrisa “How are you today, Madam?” Quizás es solo una fórmula de venta que han aprendido, como me dice mucha gente, pero… que mas da! a mi me suena real, me hace sonreír, y me sienta bien.

En Londres es muy típico comer pasteles o bizcochos de zanahoria. En España no es tan habitual, no estamos acostumbrados a comer pasteles dulces donde la zanahoria o la calabaza sean los protagonistas, pero a mi me encantan.

Hoy os presento un bizcocho de zanahoria que tome del blog de Pepinho (sus recetas siempre me salen muy bien)

Bizcocho zanahoria

SEGUIR LEYENDO

Bizcocho de plátano

Hacía ya mas de 6 meses que no escribía ninguna nueva receta, eso no quiere decir que no haya cocinado nuevos platos, pero desde mi última entrada (en Junio) mi vida ha estado de lo mas agitada.

En Junio cuando vinimos de unas fantásticas vacaciones en Porto y Sevilla supe que me había quedado embarazada!!! La ilusión, alegría, excitación que sentimos Sergio y yo no se puede describir con palabras. Vamos a ser padres!! . Durante el primer mes no sentí ningún tipo de cambio en mi, pero el segundo y tercer mes no los recuerdo con especial cariño….me sentía mareada, no quería comer, no quería leer, no quería cocinar … en una palabra no tenia ganas de hacer NADA.

Me sentía enfadada conmigo misma por no ser capaz de buscar algo que me entretuviera, pensé que estaba pasando por una depresión. Felizmente, al cuarto mes todo cambio, volví a recuperar las ganas de hacer cosas y sobretodo comencé a disfrutar de mi embarazo!

Ahora estoy de 6 meses y medio y me siento muy muy feliz. Nuestro milagrito sigue creciendo y haciéndose fuerte y pronto estará con nosotros. Tanto Sergio como yo estamos viviendo este periodo de una manera muy intensa, disfrutamos de cada momento que tenemos en compañía de los amigos o solos. Cada vez sentimos más las pataditas de nuestra princesa, y nos emociona pensar que solo faltan 3 meses para tenerla entre nuestros brazos.

Es hora de retomar mis apuntes de recetas, así que hoy quería anotar la receta del bizcocho de plátano del blog de Pepinho( http://www.pepinho.com). Me parece un bizcocho delicioso y muy fácil de hacer.

SEGUIR LEYENDO

Tiramisu speculoos

Hoy Domingo he pasado un día fantástico, hemos disfrutado del sol que ha brillado todo el día (algo muy inusual en tierras belgas), y de la compañía de unos buenos amigos. Sol, Amor y Amistad 🙂 Que mas se puede pedir! Hemos ido a comer a un tailandés, cerca de la place Chatelain uno de mis platos preferidos «Pato laqueado». No se si lo habéis probado alguna vez, a mi me encanta. El pato se come tomando las rebanadas de la carne del pato que se bañan posteriormente en una salsa de judía dulce que se depositan sobre un crepe, añadiendo posteriormente tiras de verduras como por ejemplo cebolla china y pepino. El crepe se dobla y esta listo para comer. Como el sol seguía brillando hemos continuado la sobremesa en la terraza de nuestro apartamento. Charlar y compartir con lo amigos es un placer que no tiene precio. Todavía no hemos estrenado el parasol que compramos en Alemania- sigue en el coche- en la próxima ocasión lo estrenaremos.

Hoy os presento la receta del Tiramisú. Es un postre muy fácil de hacer que se toma frió y se monta con capas de bizcocho . Yo desde que estoy en Bélgica  prefiero montarlo con galletas  speculoos.
Estas galletas son una especialidad belga tradicional del periodo de Navidad, aunque se comen durante todo el año. Se realizan con azúcar moreno que le da el color característico a estas galletas  y con una serie de especies: cardamomo, jengibre, nuez moscada o clavo entre otras. En ocasiones se le añade también miel. Tengo que reconocer que el sabor es muy especial y único. Si visitas Bélgica no te olvides de comprar algún paquete. Muchas veces con el café te ponen una de estas galletitas. Por cierto en verano también puedes comprarte un helado con sabor speculoos… buenisimo!
Tiramisu especulos

SEGUIR LEYENDO

Tarta de manzana cremosa

Hoy no puedo evitar, escribir un blog de denuncia sobre la situación social que estamos viviendo. Los recortes que se han producido en la sanidad están creando situaciones de insensibilidad y de falta de ética que nos rebaja a ser tratados peores que a lo animales.
Esta semana lo he vivido en primera persona: un familiar enfermo terminal de cancer se presento en urgencias 2 veces quejándose de fuertes dolores. Los médicos a pesar de conocer su historial clínico, la enviaron a casa sin ofrecerle los cuidados paliativos que a gritos estaba necesitando- demasiado costes para la sanidad publica después de que la familia insistiera el hospital acepto ingresarla. Mi familiar murió tan solo 1 día después sin llegar a recibir los cuidados paliativos que necesitaba. Es que los seres humanos no merecen algo mas?
Esta claro que se tiene que hacer algo, y esta claro que hay margen para ello, las cifras hablan por si mismas:

Presupuestos generales del estado 2012
– Sanidad: 3.900 millones ( tan solo un 1.2% del presupuesto total Español)
– Educación: 2.220 millones
– Defensa: 6.316 millones (el triple que el gasto en sanidad !! ) y aun hay que añadir 12,000 euros disfrazados en otras partidas.
El Gobierno ha reducido un 13,7% el presupuesto de 2012 destinado al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.Mientras que la reducción del presupuesto militar no llega a un 1.3 %.
Los gastos que todos estamos asumiendo por la mala gestión (intencionada?) de los gobiernos son de escandalo: las TV autonómicas y locales tienen unos 1.500 millones de Presupuesto, el 70% del gasto del Ministerio de Educación Radio y TV y acumulan deudas millonarias !!

Es muy triste ver como en esta crisis el bienestar y la educación de los ciudadanos, los valores mas importantes en una sociedad, son los que sufren los recortes.
Pero claro, los que toman estas decisiones saben muy bien que sus familiares no se encontrarán nunca en la situación de mi familiar. Ellos tienes sus mutuas privadas y sus contactos para ser los primeros en beneficiarse de lo pocos servicios que queden después de los recortes.
A veces el cocinar me ayuda a evadirme por un rato de las injusticias… y hoy creo que nos merecemos endulzar el día con una tarta de manzana muy cremosa. La preparé para un «apero»  al que mi amiga Steph nos invitó hace unas semanas. Espero que os guste!.

tarta de manzana cremosa

SEGUIR LEYENDO

Bizcocho de manzana de Rute

Después de una dura y muy intensa semana de trabajo, poder llegar a casa el viernes y pensar en el fin de semana que tenía por delante para descansar me ha sabido a Gloria.

Muchas veces pienso si sería posible darle a cada cosa que hacemos en la vida la justa importancia, ni mas ni menos. Estoy convencida de que para ser mas felices tendríamos que aprender a relativizar todo lo que hacemos, no tomarnos las cosas tan en serio.

Hay una frase del filosofo Adam Smith que resume bien ese sentimiento «Si abordas una situación como asunto de vida o muerte, morirás muchas veces «.

La teoría me la conozco bien, me gusta leer sobre estos temas 🙂 pero que difícil es ponerla en practica en el día a día !

Lo mas importante es empezar por tomar consciencia de que todo en esta vida es transitorio y mutable. No estamos aquí para quedarnos, todos nos vamos a ir sin nada. Lo segundo es aprender a reconducir nuestras emociones de una manera inteligente. Las emociones que sentimos son las que son y no podemos elegirlas, pero si que podemos analizarlas y reconducirlas. La idea es aprender a reflexionar, tomar un poco de distancia sobre lo que nos esta pasando para poder ver la situación de una manera mas objetiva, realista y a ser posible mas optimista.

Yo sigo intentando poner en práctica esta teoría, pero creo que todavía me queda mucho camino que recorrer, o pensándolo mejor, en realidad, estoy segura de que hoy ya me queda un poco menos camino que ayer :-).

Creo que es hora de dejar la filosofía…y volver a los temas culinarios… mi idea era explicar hoy la preparación de un delicioso pastel de manzana que probé en casa de mi amiga portuguesa Rute. En general me gustan todos los postres con manzana pero este bizcocho en particular esta buenísimo.

Pastel de manzana de Rute.PNG

SEGUIR LEYENDO

Crema catalana

Llevaba ya varios dias con ganas de preparar crema catalana. Hacía unos meses había comprado todo el kit (cazuelita de barro y quemador) pero solo la había preparado un par de veces…
El sábado leí que la crema catalana es el postre tradicional del día del padre en Cataluña (San José, 19 de Marzo) y casualidades de la vida solo faltaba 1 día para que fuera San José! Así que eso me pareció motivo mas que suficiente para prepararla. En esta ocasión mi padre no podría probarlas porque se encuentra viviendo en Barcelona… pero de todas maneras las haría en su honor.

Según el maestro pastelero, Jaume Sabat, el origen de la crema catalana está en un convento de monjas en el que estaban esperando la visita del obispo. Para agasajarle, las religiosas prepararon de postre su famoso flan. Pero, con las prisas y los nervios por tan ilustre visitante, el flan no se coció correctamente y no cuajó. Para remediarlo, las monjas mezclaron la masa con un poco de maicena y se la sirvieron al obispo, nada más sacarla del horno, como una papilla blanda y con el caramelo, tostado por el calor, por encima. Al obispo le encantó el sabor y, a partir de entonces, las monjas dejaron de elaborar sus flanes para cocinar esta exquisita crema quemada.

Crema catalana small

Seguir leyendo