Tronco de Navidad

Hace un tiempo que quería hablaros de las nuevas apps para el movil – Yuka, El CoCo o MyRealFood – que te ayudan a saber la calidad de lo que estas comiendo o lo que te echas en el cuerpo. Es verdad que todos los productos llevan su etiquetaje, pero es que es muy difícil descifrarlo si no eres experto en nutrición. Pues bien, este tipo de apps te facilitan la tarea. La que mas utilizo es Yuka, no solo para los productos de alimentación pero también para los productos de cosmética. Esta app fue creada en París en enero del 2017 y entre los tres jóvenes fundadores se encuentra un padre de familia, quien en su día se vio incapaz de encontrar los productos “sanos” para sus hijos en medio de toda la jungla alimentaria y pensó que había que resolver el problema. Su utilización es muy simple: basta con escanear con tu móvil el código de barras del producto. De inmediato recibes una evaluación a través de un código de colores (rojo: a evitar / verde: bueno) y de adjetivos (como mediocre, bueno, excelente) además de una ficha con información nutricional más detallada sobre el producto. La app es gratuita y es importante mencionar que en su dossier de prensa dejan claro que no reciben subvenciones ni financiación de ninguna marca. Yo la utilizo muchísimo y tengo que decir que con ella me he dado cuenta de la cantidad de productos con publicidad engañosa. Como ejemplo me gustaría hablar de los zumos que indican que tienen menos azúcar. A mi siempre me habían parecido una buena opción; a simple vista me parecían mas sanos, pero después de analizarlos con la app me he dado cuenta que siguen teniendo una cantidad ingente de azúcar y de conservantes. Otro de los productos que me sorprendió mucho fue el yogurt liquido (fresa y plátano) de Danone. Antes de escanearlo con Yuka, pensaba que era un alimento saludable para mis hijos pero la evaluación de Yuka indica que es «malo» por su alto contenido en azúcar y aditivos. Conclusion, no lo he vuelto a comprar. Os animo a que os la instaléis y la utilicéis cuando vayáis a hacer la compra, para que podáis comprar  productos mas sanos (o menos malos para la salud dado que a veces es difícil encontrar un producto realmente sano). Si queréis conocer mas detalles de esta aplicación podéis leer un artículo del Comidista, aquí os dejo el enlace. Estas Navidades he elaborado por primera vez un tronco de Navidad, estoy muy orgullosa porque para ser la primera vez no me ha salido muy mal. A mi familia le ha gustado mucho, así que espero convertirlo en una tradición:-) . La mayor parte de la receta es de 1- Precalentar el horno a 175º.
2- Moler las almendras, 10 seg. vel.8. Despegar paredes y fondo. Añadir el azúcar, ralladura, canela, pellizco sal, 10 seg. vel.5. Agregar los huevos, 10 seg. vel.5. Despegar paredes y otros 10 seg. vel. 5.
3- Volcar en un molde engrasado con mantequilla de 20-22 cm. (mejor si es desmontable), y hornear (175º) unos 45 minutos, hasta que la superficie tome color.
4- Dejar enfriar, desmoldar y espolvorear con azúcar glas con una plantilla. Misthermorecetas

Ingredientes

Ingredientes

*Para la plancha de bizcocho:

  • 4 huevos
  •  120 gr. de azúcar
  • 1 cucharada o 1 sobre de azúcar avainillado
  • 120 gr. de harina de repostería
  • 1 pellizco de sal

* Para el almíbar:

  • 100 gr. de agua
  • 80 gr. de azúcar
  • 1 trozo de piel de naranja
  • 10 gr. de ron o del licor que más nos guste (opcional)

* Para el relleno de nata

  • 500 g de nata para montar muy fria -mínimo 35,1% m.g.-
  • 80 g de azúcar glass

Para la cobertura de chocolate

  • 200 gr. de chocolate fondant
  •  50 gr de mantequilla
  • 50 gr. de agua

Elaboración

1. Plancha de bizcocho:

Precalentamos el horno a 180º y colocamos un papel vegetal sobre una bandeja de horno. Colocamos la mariposa en las cuchillas y echamos los huevos, el azúcar y el azúcar avainillado. Programamos 6 minutos, temperatura 37º y velocidad 4. Seguidamente, volvemos a programar otros 6 minutos, velocidad 4, sin temperatura. Añadimos la harina (la echamos alrededor de la mariposa) y un pellizco de sal. Mezclamos durante 4 segundos, a velocidad 3. Quitamos la mariposa y con la espátula, terminamos de envolver la mezcla, mediante movimientos envolventes. Vertemos la mezcla sobre el papel vegetal colocado en la bandeja de horno y extendemos con una espátula por toda la bandeja. Horneamos durante 10-12 minutos, a 180º. Humedecemos un trapo o paño de cocina y lo extendemos sobre la encimera. Sacamos la plancha del horno y la colocamos (con el papel) sobre el paño. Lo enrollamos con el paño, dándole forma de brazo de gitano y dejamos enfriar así durante 2 horas. 2. Almíbar: Echamos el azúcar, el agua y el licor en el vaso. Programamos 5 minutos, temperatura 100º y velocidad 2. Reservamos en un bol y dejamos enfriar 3. Relleno de nata  Coloca la mariposa en las cuchillas, agita bien el envase de la nata y viértela en el vaso junto con el queso de untar -opcional- y el azúcar y programa velocidad 3 ½, sin poner tiempo. No programes tiempo, tienes que estar pendiente hasta que haya montado, verás que el sonido cambia y que forman rayas en la nata 4. Montaje Desenrollamos la plancha de bizcocho y con un pincel echamos el almíbar por encima. ( cubre bien el bizcocho de almíbar, yo  no puse suficiente) Extendemos la crema de nata por toda la plancha, dejando unos dos o tres cm. al final de la plancha de bizcocho para que al enrollarlo no se salga. Con un espátula alisamos la crema para que quede lo más igualada posible por toda la plancha y con cuidado de no se salga por los laterales. Enrollamos con mucho cuidado y ayudándonos del papel vegetal. Lo envolvemos con el mismo papel vegetal y dejamos reposar en el frigorífico durante un par de horas. 5. Cobertura de chocolate Echamos el chocolate en el vaso y lo trituramos durante 20 segundos, a velocidad progresiva 5-7. Bajamos los restos que hayan quedado en las paredes y en la tapa del vaso hacia las cuchillas, con ayuda de la espátula. Añadimos el agua y programamos 4 minutos, temperatura 37º y velocidad 2. Incorporamos la mantequilla y programamos 4 minutos, temperatura 37º y velocidad 2. Comprobamos que todo esté bien integrado y lo vertemos en un bol para que nos sea fácil untarlo en el tronco. Extendemos la cobertura por todo el tronco con ayuda de una espátula. Dejamos que endurezca un poco y con un tenedor hacemos unos surcos para que parezca la corteza de un árbol. Reservamos en el frigorífico hasta que el chocolate esté completamente frío.

Que aproveche!