Crema catalana

Llevaba ya varios dias con ganas de preparar crema catalana. Hacía unos meses había comprado todo el kit (cazuelita de barro y quemador) pero solo la había preparado un par de veces…
El sábado leí que la crema catalana es el postre tradicional del día del padre en Cataluña (San José, 19 de Marzo) y casualidades de la vida solo faltaba 1 día para que fuera San José! Así que eso me pareció motivo mas que suficiente para prepararla. En esta ocasión mi padre no podría probarlas porque se encuentra viviendo en Barcelona… pero de todas maneras las haría en su honor.

Según el maestro pastelero, Jaume Sabat, el origen de la crema catalana está en un convento de monjas en el que estaban esperando la visita del obispo. Para agasajarle, las religiosas prepararon de postre su famoso flan. Pero, con las prisas y los nervios por tan ilustre visitante, el flan no se coció correctamente y no cuajó. Para remediarlo, las monjas mezclaron la masa con un poco de maicena y se la sirvieron al obispo, nada más sacarla del horno, como una papilla blanda y con el caramelo, tostado por el calor, por encima. Al obispo le encantó el sabor y, a partir de entonces, las monjas dejaron de elaborar sus flanes para cocinar esta exquisita crema quemada.

Crema catalana small

Ingredientes ( para 4 personas)
Medio litro de leche
4 yemas de huevo
75 gr de azucar
20 gr de maicena
Piel del limón
Canela en rama
Azucar para caramelizar

Elaboración
Reservar un poco de leche y poner el resto al fuego con la rama de canela y la piel del limón para que tome gusto, no debe de hervir demasiado. Después colamos la leche para retirar la piel del limon y la canela en rama.
En otro recipiente mezclamos las yemas con el azucar, la maicena y la leche que reservamos. Echar la mezcla en el cazo con la leche a fuego lento para evitar que hierva. Esto es lo mas importante, en cuanto veamos que empieza a hervir, retiramos la crema del fuego y seguimos removiendo. A continuación vertemos la crema en los recipientes y dejamos enfriar. Justo antes de servir ponemos un capa de azucar y la quemamos con el soplete o el quemador.

Feliz dia del padre, que aproveche !