Pollo con coco y curry

Yo siempre he tenido la impresión de que mi cabeza no deja de pensar todo el día en cosas que tengo que hacer relacionadas con el funcionamiento de la casa, la familia, el trabajo, y cosas personales. Y la verdad es que no sabia cómo definir ese cansancio mental, pero la semana pasada Procter & Gamble presentó un experimento con parejas reales que se titulaba «lo compartes todo con tu pareja?» y viendo el video, por cierto muy gracioso, me di cuenta de que lo mío es normal… Vamos que 3 de cada 4 mujeres sufren de lo que se llama «Carga mental».

La «Carga Mental» se podría definir como un trabajo invisible de planificarlo todo. Y claro esto no puede traer nada bueno porque no sé si os pasa a algunas de vosotras pero yo desde que nació mi segundo hijo tengo lapsus de memoria y falta de concentración. El hecho de tener mil historias en la cabeza y mil temas pendientes hace que mi mente no descanse lo suficiente. Por eso he decidido cambiar algunas cosas para ver si consigo eliminar esa niebla mental. Yo creo que necesito lo siguiente:

  1. Apuntarlo todo para descargar mi mente;
  2. Hacer cosas distintas, aprender cosas nuevas para cambiar » rutinas»;
  3. Pasear 30 minutos al día y hacer yoga;

Si os ocurre parecido os animo a que toméis consciencia de lo que os pasa y busquéis cómo mejor podéis luchar contra esa carga mental que nos deja agotadas. Por ejemplo aprender y cocinar recetas diferentes puede ser un buen hobby para desconectar. Y aquí os dejo un delicioso pollo con curry y coco para que lo probéis. La receta la encontré en la Web milideasmilproyectos.com.

SEGUIR LEYENDO

Pana cotta de leche con cereales

Conocéis la serie de Netflix «Chefs’s table»? Si os gusta la cocina es realmente muy interesante porque cada capitulo habla de un gran cocinero, de sus comienzos, de su vida profesional, de sus mejores recetas… El otro día estuve viendo la historia de Christina Tosi y me entusiasmó su historia y sus postres. Christina es la chef  y fundadora de Momofuku Milk Bar que es el  hermano dulce de Momofuku, cuyo dueño es David Chang. Actualmente cuenta con 7 locales entre Nueva York in Toronto. Esta repostera es una adicta a los postres, su lema es «ni un día sin comer galletas» 🙂  Su creación estrella es la Cereal Milk TM, la leche que queda en él tazón después de haber tomado los cereales y que nos sabe tan bien. Con ese líquido infusionado, Christina hace pana cottas, pasteles, galletas… Yo siempre he sido una fan de los cereales por eso cuando vi sus postres me entusiasmé y me puse hacer uno de ellos: la pana cotta con leche de cereales. El sabor es asombroso, me encantó! Es uno de esos sabores que no puedes olvidar y que quieres volver a probar.

El secreto de la pana cotta dice Tosi, es utilizar la cantidad justa de gelatina. Lo justo para que se mantenga en un bloque. La menor cantidad posible para que cuando la introduzcas en la boca se transforme en una crema suave como la seda que te hace preguntarte como consigue mantener la forma.

SEGUIR LEYENDO

Torrijas con helado de vainilla

«El nacionalismo se convierte en fascismo cuando te dicen que tu nación no es solo única, sino superior, que es más importante que ninguna otra cosa en el mundo». Esto es lo que contestó Yuval Noah Harari ( historiador y escritor de libros como Sapiens) en el El Pais cuando le preguntaron  hasta que punto era peligroso la vuelta al nacionalismo?. Quería poner su frase aquí porque en mi opinión eso es lo que justamente está pensando en Catalunya. Los gobernantes han hecho creer a una parte del pueblo que son superiores a España y que por eso se merecen ser un país independiente. Que atractivo es que alguien te diga que eres mas guapo y mejor que el resto… por que no vas a creerle?  Y de un nacionalismo sano hemos pasado a un nacionalismo extremista que lucha por separarse en vez de cooperar con toda las sociedad para progresar… Que error mas grande! Ojalá que no sea demasiado tarde para rectificar.

Dejadme que os endulce un poco el día con unas fantásticas torrijas con helado de vainilla muy fáciles de hacer. Las torrijas son un postre que me apasiona: El pan, la leche y la canela son una apuesta segura :-). Receta de Olga Gallego, editora de RecetasGratis

SEGUIR LEYENDO

Flores manchegas

Las flores manchegas son un postre tradicional  y muy tipico de algunas ciudades en España.  En Castilla-La Mancha y Extremadura son típicas de Semana Santa y en Galicia se comen en Carnaval.

De pequeña vi a una de mis tias hacer este postre durante mis vacaciones en Burgos y desde entonces siempre he tenido muchas ganas de hacer las flores fritas yo misma, las encuentro preciosas.

Me ha costado un poco conseguir el molde metálico porque en Bruselas como os podéis imaginar no se encuentra en ninguna tienda. Finalmente la pareja de mi padre- Celes-me lo consiguió en Barcelona. Me lo trajo por sorpresa y la verdad es que me hizo muchísima ilusión. Normalmente se encuentra en las ferreterías y también en los mercadillos.

Tenia un poco miedo que no me salieran bien a la primera, porque había visto varios videos en los que comentaban que al principio costaba un poquito cogerle el truquillo  al molde para que no quedase la masa pegada a el una vez lo metías en la sartén.

Pero finalmente creo que no están difícil así que os animo a que lo probéis, seguro que os encantan. Hay unos cuantos truquillos que hay que tener en cuenta y que os pongo en la receta 🙂 . Esta receta es de Velocidadcuchara.com

SEGUIR LEYENDO

Salmorejo cordobés

Ya estoy de vuelta en casa después de pasar unas vacaciones fantásticas! Tres semanas viajando por España y Portugal con la familia me han dejado unos recuerdos muy bonitos que voy a volver a revivir durante las próximas semanas mientras preparamos el libro de fotos del verano :-).  Desde hace unos años intentamos hacer un libro de cada una de nuestras vacaciones para poder tener a mano los momentos mas especiales y recordarlos en familia.

Por cierto durante las vacaciones he cumplido un año mas, y es verdad que preferiría congelar el tiempo y seguir teniendo siempre la misma edad pero como eso no es posible, no quiero perder ni un minuto en lamentaciones. Amo mi vida y me siento muy afortunada de poder cumplir un año mas con las personas que quiero. 365 oportunidades se abren de nuevo y sería un crimen no aprovecharlas! Mi equipaje se va cargando de experiencia, de seguridad, de mas amor y de mas ilusiones…  bueno y de mas arrugas claro!

Lo que que me gustaría para este nuevo año es aprender a tomarme la vida con mas ligereza y menos seriedad. Vamos a ver si consigo poner un poquito mas de humor a la vida y reirme un poco mas.

No quiero nada más
Desear me hace mal
Nunca basta el amor
Peor es esperar lo mejor
Nunca basta, nunca basta
Por eso quiero reírme más

Reírme más
Lo que más quiero es reírme más
Ser sorpresa de felicidad
Reírme más
Tener tiempo y perderlo ya

Reírme más
Lo que más quiero es reírme más
Despertarme para soñar
Reírme más
Porque la muerte es un absurdo fin  (Letra de Leo Garcia)

Y aunque las vacaciones se han terminado el calor sigue presente por eso creo que un salmorejo cordobés bien fresquito viene muy de gusto para combatir estos calores. Esta receta es del blog «directo al paladar» y tengo que decir que con la Thermomix sale riquísimo.

IMG_2271

SEGUIR LEYENDO

Café Leopold, Bruselas

A Bruselas le faltan bonitos cafés donde pasar un buen rato disfrutando de una bebida o de algo que comer, estoy segura que aquellos que habéis vivido o vivís en esta ciudad me daréis la razón. Por eso, hoy quería mencionar uno de los pocos que conozco que cumple mis 3 requisitos 🙂 : kids friendly, bonito y con comida sabrosa.

El café Leopold esta situado entre el parque de Merode y la fuente de Montgomery en la commune de Etterbeek. La parada de metro mas cercana es Montgomery.

Es un lugar bastante grande aunque los fines de semana especialmente  durante las mañanas está a tope. Tiene unas pequeñas zonas para que los niños jueguen, que ayudan a que los padres podamos disfrutar de un momento de descanso. El espacio esta decorado con gusto, y comparado con los miles de cafes con falta de «chapa y pintura»  que hay en Bruselas se puedo decir que tiene un aire moderno y un estilo ecléctico que le da un toque divertido.

Durante la semana por las mañanas podemos ver a mucha gente trabajando con sus ordenadores mientras toman algo ya que dispone de free WiFi 🙂

En cuanto a lo que podemos comer, tiene bastante variedad. Tiene cafés y todo tipo de deliciosos tés, ademas de una gran variedad de pasteles y bizcochos. Yo te recomiendo sus bagels y zumos, están todos deliciosos!!!

Os animo a que conocéis este lugar, y si queréis conocer otro lugares para ir con niños no os perdáis la entrada que hice hace unos meses con algunos lugares a visitar.

1e98a9b1-421a-4d65-b9be-74f0d9bca7e4       IMG_0469

Pan de leche

Os acordais a que huelen u olían vuestras personas queridas? Quizás es una pregunta un poco extraña pero es que hace unos días me ocurrió algo muy curioso. Iba caminando a buscar  a mi hija Ines a la escuela y por el camino me crucé con una pareja de personas mayores, en el momento de pasar a su lado me vino un olor que conocía muy bien y que mi hizo pararme de golpe, era un olor agradable – una mezcla de Nivea y  flores – difícil de describir pero que sin duda era el olor de mi abuela Anastasia a la que perdí hace 8 años. Es un olor que no había vuelto a sentir  y que creia haber olvidado pero que en realidad seguía dentro de mi. Tengo que decir que me emocioné mucho y volví a llorar su ausencia…

Desde este blog le quiero hacer un pequeño homenaje. Mi abuelita era una de esas mujeres demasiado moderna para su tiempo, tendría que haber nacido 40-60 años mas tarde para haber podido desarrollar todo su potencial y disfrutar de una vida mas ajustada a sus deseos y sueños. Tenia mucho humor y una energía que parecía no acabarse nunca. En mi época de adolescente, soliar ir a su casa a pasar un ratito con ella, a comer alguna cosa y  si tenia tiempo a echarme una siesta. Que paz y tranquilidad sentía cuando me acurrucaba en el sofa y ella me arropaba con su manta!… Había días que  hablábamos de su viaje a Argentina cuando era niña, los viernes salíamos al mercadillo a dar una vuelta… y cuando me olvidaba las llaves de casa (que eran muchas) siempre estaba ahi, con un sonrisa para tirarme por el balcón la copia! Como te echo de menos abuelita! Te quiero!

Estoy segura que a mi abuela le encantaría este sencillo pan de leche. La receta es del fantástico blog «Velocidad Cuchara«.

IMG_0132

LEER MAS

Coca de piñones y anís

Desde que el 19 de Abril murió el doctor Luis Montes, presidente de la asociación Derecho a Morir Dignamente me quedé con las ganas de escribir un pequeño post sobre nuestro derecho a decidir como y cuando queremos morir.

Actualmente, como ya decía Luis Montes en una entrevista » La muerte digna está reservada a los que se lo pueden permitir» como pasa con la anulación de los divorcios por la iglesia… que absurdo no?  o sea que una vez mas solo si tienes dinero puedes decidir sobre como morir,  si no tienes  suficiente dinero  no te queda otro remedio que someterte a lo que otros decidan por ti. Como de ético os suena eso?

Los detractores de la Eutanasia  dicen que en los países en que está legalizada la eutanasia voluntaria son frecuentes los casos en los que se ha causado la muerte sin el consentimiento del enfermo e incluso en contra de su voluntad, lo que crea un estado de angustia entre la gente de avanzada edad, por el temor de que, en cualquier momento, puedan ser eliminadas para evitar las molestias que ocasionan a su alrededor. Sin embargo En los países como Bélgica y Suiza donde la Eutanasia esta permitida , solo el 1%-2% de la población opta por el suicidio asistido. Este es, exactamente, el mismo número de eutanasias clandestinas que se practican en España cada año, según la Organización Médica Colegial.

El legalizar la Eutanasia  no significa  que se pueda aplicar sin un control estricto. La persona debe ser mentalmente competente, manifestar una voluntad reiterada de morir, padecer un sufrimiento físico o psíquico intenso que no responde al tratamiento y haber descartado los cuidados paliativos.

En España hay un debate importante sobre esta cuestión, y espero que en un futuro no muy lejano, se someta a referéndum la legalización de la Eutanasia y el suicidio asistido. Estoy convencida de que la sociedad cada vez es mas consciente de que por muy derecho a la vida que exista, esta deja de ser un bien jurídico a proteger si no se tiene la voluntad de mantenerla.

Pero mientras esto no llega os invito a haceros socios de alguna de las asociaciones  españolas que defienden el derecho a morir con dignidad y a ver un documental  Exit – Una salida  sobre la importante labor que hacen los voluntarios en la organización Exit en Suiza para ayudar a las personas con enfermedades terminales.

Aprovecho este post para dar las gracias a todas esa personas que se dedican a acompañar y dar cariño a todas las personas que sufren.  Nadie tiene que estar obligado a sufrir. Es importante vivir bien pero también es importante morir bien… y para eso nadie nos prepara.

Es difícil cambiar el chip cuando uno acaba de hablar de algo tan serio como la legalización de la Eutanasia pero ahora toca presentaros una receta deliciosa: la Coca de piñones y anís que extraje del site Thermomix-Sabadell.es

SEGUIR LEYENDO

Focaccia con especias y tomates

En los últimos meses  observo con preocupación como están apareciendo grupos de feministas radicales que bajo el paraguas del feminismo están deformado los propósitos verdaderos de este movimiento.  El feminismo ha sido – y es – un movimiento que merece todo el respeto y apoyo en lo que se refiere a la lucha por la igualdad de derechos entre seres humanos con independencia de su sexo. Sin embargo, movimientos feministas como #metoo me hacen cuestionarme cuales son los límites del feminismo y si todo vale?

Algunas corrientes feministas se están convirtiendo en totalitaristas, sin ir mas lejos, hay un decálogo feminista creado por un grupo de sindicalistas en España  que pide eliminar de las aulas autores considerados como machistas como Pablo Neruda. Pero qué locura es esa?! Ahora vamos a eliminar de la  historia lo que no nos conviene o no nos gusta? No me extraña que Vargas LLosa en un artículo en el País acuse al feminismo de ser el enemigo de la literatura.  Ahora las feministas radicales se atreven a marcar incluso las pautas de comportamiento que el resto de mujeres debemos seguir. O estás con ellas o te desprecian por no » defender» a las mujeres.

Pues bien, yo estoy  en contra :

  • Del feminismo que minimiza al hombre, no lo considera e incluso lo considera un villano.
  • Del feminismo que niega que los hombres puedan ser feministas.
  • Del feminismo politizado que defiende ideas neomarxistas.
  • Del feminismo que defiende el lenguaje inclusivo radical.

No creo que todas las mujeres tengamos que ser como esos grupos de feministas radicales para seguir luchando por los derechos y oportunidades de las mujeres.

El feminismo tiene que ser apolítico, si queremos que las reivindicaciones sean creibles tienen que desligarse de la política.

Creo que hay todavía mucho por hacer para conseguir la igualdad, pero se puede conseguir trabajando hombres y mujeres juntos y no dividiendo a la sociedad en víctimas y demonios como algunas corrientes feministas pretenden.

Y ahora que ya me he desahogado, me ha entrado hambre 🙂 asi que os  propongo que preparemos algo para comer. Qué tal una focaccia con especias? Receta que he encontrado en el recetario de Vorwek.

SEGUIR LEYENDO

Bacalao al pil pil

Bélgica es conocida por su chocolate y por su cerveza pero pocas veces se habla en las webs o folletos para turistas de su gran interés en el vintage y articulos de segunda mano. El mercado de antiguedades de Bruselas llamado Le Marrolles es muy conocido, en él se venden muebles, lamparas y adornos de todo tipo. En esta misma ciudad hay muchísimas tiendas donde poder comprar artículos de segunda mano sobre todo ropa y libros. Dos tiendas muy conocidas que os recomiendo son Les Petit Rien, y Pele-Mele.

Yo me he vuelto un poco belga y me encanta comprar en este tipo de tiendas, puedes encontrar cosas a muy buen precio y  sobre todo  hacer un consumo mas ecológico y sostenible.

La idea es reducir la necesidad de materias primas de origen para la fabricación de nuevas prendas, así como el gasto energético en la fabricación de telas. En España y en Portugal no estamos muy habituados a comprar ropa de segunda mano, de hecho, la compra de esta ropa esta asociada a un status  de clase baja.  Sin embargo,  es curioso observar como en otros  países con niveles de vida superiores a España (Bélgica, Finlandia, Holanda…) la cultura de segunda mano es algo ampliamente aceptado por la sociedad. 

Me alegra ver que tiendas como H&M han puesto en marcha un  programa de reciclaje de ropa. Uno puede dejar sus prendas no deseadas, sin importar la marca y el estado en el que se encuentren, en todas las tiendas de H&M , y ellos se encargan de reciclarlas. Alrededor del 60% de la ropa del programa de reciclaje de H&M se reutiliza como prendas de segunda mano y vintage. Del 5% al 10% de la ropa recolectada se recicla y se transforma en fibras que a la larga crean ropa nueva. El resto se “recicla” en productos de menor valor como el aislamiento.

Cuando ya no uses la ropa, no la tires. Incluso si la mayoría de la ropa no se puede reciclar en prendas nuevas, se puede convertir en harapos o triturar para usar como aislamiento.

Y hoy para cenar un bacalao al Pil Pil super rapido de preparar con la Thermomix y muy rico. La receta la he cogido del recetario de Vorwerk.

IMG_4218

SEGUIR LEYENDO