Tarta de crema de limón y merengue

Llevo 15 años viviendo en Bélgica, un tercio de mi vida! Aquí he encontrado el amor de mi vida, han nacido mis hijos, y hecho magníficos amigos, así que este país siempre estará en mi corazón aunque un día vuelva a España. Me siento a gusto viviendo en Bruselas pero echo de menos la alegría en las calles, el ambiente en las terrazas, los teatros y sobre todo un buen servicio al cliente. Muchas veces cuando vamos a los restaurantes o las tiendas tenemos la sensación de que no somos bienvenidos, al contrario somos una molestia. Es el cliente el que se adapta ante la inflexibilidad del servicio.

No es que salgamos mucho a comer fuera de casa, pero cuando lo hacemos siempre nos pasa alguna anécdota, en la mayoría de casos no muy agradable. Sin ir más lejos, hace un par de semanas, salimos a pasear a los lagos de Woluwe, hacia un día precioso así que decidimos dar la bienvenida al sol tomándonos un mojito en una Brasserie al lado de los lagos. Pedimos 2 mojitos, uno con alcohol y uno sin. Cuando llegaron las bebidas no dimos cuenta que no las habían diferenciado por lo que nos era imposible adivinar cual llevaba alcohol y cual no. Me dirijo a la camarera y le pregunto cual es el que no lleva alcohol. Me mira muy sorprendida y me dice «Auncune idee, madame!» (no tengo ni idea, señora!).  Os podéis imaginar la cara y el cuerpo que se nos puso… En general yo siento que hay una apatía general hacia el cliente y eso es realmente una pena.

Es verdad que España no está entre los primeros países con mejor servicio al cliente (Nueva Zelanda, Canadá y Noruega ocupan las 3 primeras posiciones) pero el servicio que se da es muchísimo mejor que el que yo he encontrado en Bélgica. Tenemos una fama inmerecida de vagos. Ya es hora de quitarnos los complejos: los españoles en general son gente trabajadora que ponen corazón y pasión en lo que hacen (por algún motivo España está entre los 5 países más activos del mundo 🙂 . A veces es necesario viajar y vivir en otros paises para darnos cuenta de que el prado del vecino no es siempre tan verde como parece.

Os apetece algo dulce? Es hora de preparar una tarta de limón con merengue. Últimamente me atraen muchos los sabores cítricos. A ver que os parece! A mí me pareció deliciosa. Es una receta de www.directoalpaladar.com. Me gustan mucho sus recetas.

IMG_3508

SEGUIR LEYENDO

Tapa de merluza en salsa de puerros

Hace unos días leí una entrevista que hicieron a Tal Ben Shahar, doctor en psicología y filosofía sobre la búsqueda de la felicidad en El Pais. Quien no se ha preguntado alguna vez como puede ser mas feliz?  Toda la entrevista es muy interesante por eso me gustaría recoger aqui algunos de sus comentarios para no olvidarlos. Tal Ben Shahar  explica que hay dos cosas claves para ser feliz: En primer lugar las relaciones personales con los amigos y familia, pero las reales y no las virtuales. Por desgracia las redes sociales están dejando en segundo plano las relaciones reales. Y en segundo lugar la gratitud, el saber apreciar lo que tenemos. Se ha demostrado que quienes expresan gratitud con regularidad y no dan por hecho lo que tienen, no ignoran los problemas, pero tampoco ignoran lo que tienen, estas personas no solo son más felices y más optimistas, también tienen más éxito y consiguen sus objetivos, físicamente están más sanos.

Hay algo fundamental que nos hace mas felices y es el estar completamente presentes , lo que en ingles se llama Mindfulness. Consiste en ser conscientes del momento en el que estamos y de concentrarnos en lo que hacemos. Como dice Tal Ben Shahar la cantidad de actividades que llevamos a cabo afecta a la calidad de la experiencia. Cuantas veces estamos con nuestros hijos pero al mismo tiempo estamos al teléfono o nuestra cabeza esta en otro sitio?… Ojala que todos vayamos dando pasitos para encontrarnos mas felices porque cuanto mas  felices seamos tambien mas capaces seremos de hacer felices a los demás.

Y después de estas reflexiones, que tal si cocinamos una tapita de merluza?  ( la receta la vi en la web( http://www.juanideanasevilla.com).

Seguro que su delicioso sabor nos aporta un poco mas de felicidad 😉

IMG_3588

SEGUIR LEYENDO

Flan de Piña

Las Navidades de 2017 han pasado en un suspiro. Todos hemos disfrutado mucho decorando la casa y cantando villancicos. Me gusta mucho pasar esos días tranquilos con Sergio y nuestros hijos, intentando no caer en el excesivo consumismo que inevitablemente esta muy presente durante estas fiestas. Ines se ha divertido mucho poniendo el árbol de Navidad(!) e incluso este año con nuestro Tomas tocándolo todo; hemos tenido el reto de ponerlo en las alturas para que no nos quedáramos sin árbol el primer día. A Ines le encanta la música así que por primera vez hemos visto todos juntos la película Mamma Mia! basada en las canciones de ABBA, y ha sido todo un éxito porque Ines sigue acordándose de las canciones y pide ver la película una y otra vez.

Este año por primera vez fuimos a España para ver la cabalgata de los Reyes. Es una bonita tradición que en Bélgica no podemos vivir  así que nos hizo ilusión que Ines y Tomas vivieran esa noche mágica. Muy a mi pesar me he dado cuenta cuenta que los niños disfrutan de los Reyes porque alrededor de ellos se construye todo una historia de la que se habla durante muchas semanas en casa y en la escuela. En el caso de Ines, como en la escuela solo hablan de San Nicolas y de Papa Noel, los reyes no están muy presentes y eso hace que la ilusión e incluso el interés sea mucho menor.

Me gustaría que mis hijos recuerden siempre las Navidades como unos días llenos de tradiciones donde se hace miles de cosas en familia y donde se vive mas que nunca la solidaridad. Inculcar los valores de Solidaridad – que consiste en ayudar y cooperar con los otros para conseguir un objetivo – es mi asignatura pendiente para este año. Nuestros hijos aprenden de nuestras acciones por eso es importante que nosotros seamos sus mejores modelos. Con es stress del día a día olvidamos lo importante que es practicar con el ejemplo, dedicar tiempo a realizar acciones solidarias con ellos y  enseñarles a ponerse en el lugar de los otros para que desarrollen su empatía y compasión. Este es uno de mis objetivos de este año: aprovechar diferentes oportunidades para ayudar a otras personas que lo necesitan y de esta manera contagiar a nuestros hijos estos valores tan importantes.

Y después de tanto texto, que os parece si hacemos un flan de piña fresquito? Aquí os dejo la receta.

SEGUIR LEYENDO

Bizcocho Ricotta de Maria (Thermomix)

Estamos viviendo momentos muy agitados en el panorama político y sobretodo en el social. Yo como Catalana, Española y sobre todo Europea me siento realmente triste por la fractura de la convivencia en la sociedad catalana causadas por las ideas  y acciones fanáticas de algunos, que si bien verdad son muchos, no creo que representen la mayoría de la población catalana. Yo estoy por sumar y no dividir, por agregar y no excluir, por la pluralidad de opiniones y sobre todo por la tolerancia y el respeto. Desgraciadamente esto último se ha perdido y las familias, y amigos se han enfrentado entre si rompiendo en muchos casos todo lo que les unía desde hacia muchísimos años. De verdad vale la pena este camino? Yo no lo creo. De verdad tenemos que renunciar a España para ser Catalanes? Pase lo que pase el dia 21D hay mucho camino que recorrer en Catalunya sobretodo en el sistema educativo, donde se están llevando a cabo verdaderas aberraciones. Deseo que en el futuro  el sector de la educación enseñe a crear puentes en vez de romperlos…

Hoy os traigo un bizcocho muy fácil de hacer pero muy bueno, a mi hija le encanta.La receta me la dio mi compañera de trabajo que es Rusa. Me comentó que es un bizcocho muy popular en su país.

bizcocho Maria

SEGUIR LEYENDO

Estrella de hojaldre con chocolate

En la primera pregunta de la encuesta del IES Pau Casesnoves, elaborada por el propio centro, se pide a los alumnos cuál es su lugar de nacimiento y se dan cuatro posibles opciones para la respuesta, en concreto, «Països de parla catalana» («Países de habla catalana»), «Estat espanyol» («Estado español»), «Europa» y «Altres» («Otros»).

Al ver esta noticia me he quedado de piedra, no ya por las 2 primeras opciones, pues estas no me sorprenden viendo todo lo que esta pasando con la decisión de la Generalitat de llevar a cabo un referendum para independizarse del estado español, sino por indicar como tercera opción «Europa» !!!. Yo me pregunto que entienden por Europa? y que es lo que enseñan a sus alumnos sobre Europa? Me indigna pensar que la educación de los jóvenes  esta en manos de personas que permiten este tipo de encuestas.

Yo no tendría dudas a la hora de poner una cruz en las 3 primeras opciones porque así es como me siento: Catalana , Española y Europea. Todos suma y nada resta por mucho que las entidades catalanas independentistas nos quieran hacer creer  que una opción excluye a las otras…

Para la fiesta de fin de curso de Tomás hice una estrella de hojaldre que es facilísima de hacer y queda muy vistosa. Es una opción perfecta cuando tenéis que llevar algo de comer a una fiesta pero no tenéis tiempo para cocinar.

IMG_1632

SEGUIR LEYENDO

De brunch con niños

Supongo que  todos los que tengáis niños habéis sentido la necesidad de pasar un buen rato con los amigos pero sin estresarse porque vuestros hijos o los de vuestros amigos estén haciendo diabluras.

Pues bien,  como se acerca mi cumpleaños pensé que seria buena idea encontrar  en Bruselas o alrededores una restaurante o un café que tuviera una zona para que los niños jugasen mientras que nosotros disfrutábamos de una delicioso brunch y de una buena charla sin demasiadas interrupciones.

El resultado de mis pesquisas ha sido decepcionante. Solo he encontrado 3 sitios interesantes y muy diferentes entre si.  Cuesta creer que en Bruselas y alrededores no haya mas oferta para familias. Seguiré buscando…pero de entrada creo que seria un buen negocio abrir un restaurante donde las familias puedan encontrar un lugar para relajarse mientras sus hijos se entretienen en una zona preparada para ellos.

Por cierto os recomiendo seguir un proyecto muy interesante que se esta creando  y que esperamos abra sus puertas muy pronto: Frida , es un café pensado para las familias donde además de poder degustar platos caseros se realizarán otras actividades pensadas para los niños y sus familias.

Chicago:  Ofrece gran variedad de platos con producto fresco. Sirve desayunos todo el día . Durante  el fin de semana ofrecen Brunch a 25 €. Tiene un zona de juego para niños con juguetes y libros.

Chicago

Le Wolf:  Librería y restaurante en el corazón de Bruselas. Es un sitio muy acogedor con salas llenas de libros para entretener a los niños mientras hacemos un brunch. Se pueden también organizar aniversarios y reservar una sala para comer con amigos.

lewolf.png

Lafabbrica: Los domingos organizan un brunch familiar. Tienen varios ambientes para comer: Terraza exterior o interior, podium y mezzanine. La cocina es italiana. Todavía no hemos ido así que añadiré mas información cuando lo hayamos probado.

Lafabbrica

Otra posibilidad mucho mas barata y divertida es la de organizar un picnic en uno de los maravillosos parques de Bruselas. Es justo decir que en Bruselas lo que no faltan son parques donde te reencuentras con la naturaleza en todo su esplendor sobretodo en primavera. Algunos de esos parques:

  • Bois de la Cambre
  • La forêt de Soignes
  • Parc de Woluwe
  • Parc Seny

Zumo de piña y naranja

Por fin llegó el calor a Bruselas! Ines está encantada porque va a la escuela sin chaqueta y con sandalias. A Tomás le tenemos solo con el pañal y da gusto ver su piernitas regordetas al aire. Ya sé que esto parece lo mas normal en verano pero aquí en Bruselas el fresquito siempre esta presente, por eso nuestros niños siempre llevan muchas capas encima. Así que este calor lo estamos disfrutando muchísimo!

Esta semana ya han terminado las actividades extra escolares de Ines, por cierto la profesora de música nos dice que Ines canta divinamente:-) no se a quien se parece porque yo y su papa cantamos tremendamente mal :-). Sin duda tiene un don para lo artístico, veremos como lo desarrolla.

Para refrescarse, os dejo la receta de un zumo muy fresquito.

Ingredientes

  •  250 g piña pelada en trozos ( yo siempre compro cubitos congelados)
  • 250 g naranja pelada (sin parte blanca ni pepitas)
  • 1 limón pelado (sin parte blanca ni pepitas)
  • 70 g azúcar ( opcional, yo no añado azucar)
  • 500 g agua

IMG_1440

SEGUIR LEYENDO

Alubias blancas con curcuma (Thermomix)

Es necesario una sociedad menos sexista, mas igualitaria y justa. Y el lenguaje tiene una tarea fundamental para que poco a poco se vaya consiguiendo este objetivo. Es verdad que en muchas ocasiones se designa a la mujeres con palabras masculinas y eso crea una invisibilidad social femenina que debe ser erradicada. Lo que no se nombra no existe. Pero una vez dicho esto, tengo que admitir que nos estamos volviendo un poco locos con llevar esta tarea hasta extremos, en mi opinión un poco ridículos!

Sin ir mas lejos, esta semana lei que la Generalitat Valenciana  recomienda utilizar «descendencia» o «criaturas» cuando hay que referirse a «hijos». La recomendación me parece  que roza los limites de la obsesión feminista y me pregunto si es necesario llegar tan lejos. Un buen ejercicio que mi pareja me comentaba era el de analizar si en aquellos países donde su idioma tiene  palabras neutras, como en Inglaterra o Alemania, hay menos sexismo. Aunque probablemente seria difícil sacar conclusiones porque el lenguaje no es el único instrumento para eliminar el sexismo.

Que no se me mal interprete, estoy a favor de que el lenguaje refleje la presencia real de las mujeres en la sociedad, pero en el caso de cambiar «hijos» por «criaturas» estamos pasando de usar un masculino genérico a un femenino genérico. ¿ Es necesario este cambio?  ¿No es también una forma de discriminación del sexo masculino?.

Tampoco estoy de acuerdo con el desdoblamiento de los sustantivos. Encuentro poco operativo  el decir todo el tiempo «los ciudadanos y las ciudadanas»,  «los niños y las niñas»…etc. Hay muchos puntos de vista sobre este tema y habría mucho mas que decir pero lo dejo aquí porque se nos enfría¿ la comida:-)

¿Y que tenemos hoy de comer ? pues un plato de alubias riquísimas que hice con la thermomix esta semana. Aquí os dejo la receta.

IMG_1453

SEGUIR LEYENDO

Salmón en salsa de soja (Thermomix)

El calor parece que no llega a Bruselas, es verdad que los días son mucho mas largos y por eso los aprovechamos mucho mas, pero falta que nos podamos quitar ya los abrigos para disfrutar de los parques con los peques.

Aunque parezca mentira hoy hemos cenado a las 6 de la tarde!… y eso que yo siempre criticaba estos hábitos belgas! pero ya veis, 13 años en el país tienen que acabar influenciándote de alguna manera. Hasta mi hija Ines me preguntó a las 8 de la tarde que cuando íbamos a cenar, se había olvidado que ya habíamos cenado!.

Tengo reconocer que los españoles queremos aprovechar tanto el día y la noche que al final damos poca importancia a dormir y claro es evidente que a la larga esta falta de sueño influye en la salud.

Según un estudio el 25% de los españoles duermen menos de 7 horas! En cambio los belgas son como las gallinas entre las 10pm y las 11pm ya están en la cama (en los días laborales). Aunque claro cuando vives en Bélgica es fácil seguir estos hábitos. Os pongo 2 ejemplos: las tiendas cierran a las 6pm excepto los centros comerciales  que cierran 1 hora mas tarde, la cocina de los restaurantes cierra a las 10 pm ( ni 5 minutos mas). Un consejo si vienes a Bruselas y cenas en un restaurante asegúrate de pedir el postre antes de las 10pm porque sino es probable que te quedes sin él. Por supuesto, siempre hay restaurantes muy internacionales que se adaptan mas a los horarios de los turistas pero no te confíes.

Bueno cambiando de tema y volviendo a la cocina, aquí os dejo una receta que vi en el blog http://lathermomixsport.com aunque yo cambié el pavo por el salmón. Me parece muy rica y fácil de hacer.

SEGUIR LEYENDO

Bizcocho marmolado (Thermomix)

He tardado demasiado en volver a publicar una receta, pero tengo una maravillosa excusa y es que en Diciembre del 2016 nació nuestro hijo Tomás así que lo de publicar recetas se quedó en un segundo plano. Durante los últimos 5 meses  hemos estado muy ocupados con Tomás e Ines, aunque no me puedo quejar porque Tomás es un trocito de pan e Ines ha reaccionado muy bien a la llegada de su hermanito, de hecho le adora, siempre busca hacerle reír.

A pesar de no publicar nada he seguido cocinando nuevas recetas pero de una manera diferente porque en Diciembre compré la Thermomix ( finalmente!) y tengo que decir que estoy encantada. Es un aparato caro pero yo creo que en 5 meses lo he amortizado. He hecho cientos de pures, de guisos y de zumos. Es verdad que el sabor del slow food es mejor, pero los platos en la Thermomix están mas que aceptables. Hay muchas ventajas por las que aconsejaría este aparato pero sobre todo por  practicidad – es rápida y sencilla de usar- y por salud – estamos tomando mucha fruta en forma de zumos, y  además cocinamos muchísimas platos con legumbres-.

Todavía me quedan unos meses en los que estaré de baja por maternidad así que a ver si me pongo las pilas y  aprovecho  para actualizar un poco el blog y publicar con mas regularidad.

Aquí os dejo el bizcocho marmolado que hice para el cumple de mi hija Ines ( 4 años!).  Lo encontré en http://www. recetario.es. Este año hicimos una fiesta con sus amigos en un centro deportivo, lo pasaron muy bien. Es una pena que ella no se vaya a acordar de todas estas fiestas y actividades que hacemos juntos… en fin ahí quedaran las fotos para que un día podamos contarle lo bien que lo pasó.

IMG_0174

SEGUIR LEYENDO