Flan de Piña

Las Navidades de 2017 han pasado en un suspiro. Todos hemos disfrutado mucho decorando la casa y cantando villancicos. Me gusta mucho pasar esos días tranquilos con Sergio y nuestros hijos, intentando no caer en el excesivo consumismo que inevitablemente esta muy presente durante estas fiestas. Ines se ha divertido mucho poniendo el árbol de Navidad(!) e incluso este año con nuestro Tomas tocándolo todo; hemos tenido el reto de ponerlo en las alturas para que no nos quedáramos sin árbol el primer día. A Ines le encanta la música así que por primera vez hemos visto todos juntos la película Mamma Mia! basada en las canciones de ABBA, y ha sido todo un éxito porque Ines sigue acordándose de las canciones y pide ver la película una y otra vez.

Este año por primera vez fuimos a España para ver la cabalgata de los Reyes. Es una bonita tradición que en Bélgica no podemos vivir  así que nos hizo ilusión que Ines y Tomas vivieran esa noche mágica. Muy a mi pesar me he dado cuenta cuenta que los niños disfrutan de los Reyes porque alrededor de ellos se construye todo una historia de la que se habla durante muchas semanas en casa y en la escuela. En el caso de Ines, como en la escuela solo hablan de San Nicolas y de Papa Noel, los reyes no están muy presentes y eso hace que la ilusión e incluso el interés sea mucho menor.

Me gustaría que mis hijos recuerden siempre las Navidades como unos días llenos de tradiciones donde se hace miles de cosas en familia y donde se vive mas que nunca la solidaridad. Inculcar los valores de Solidaridad – que consiste en ayudar y cooperar con los otros para conseguir un objetivo – es mi asignatura pendiente para este año. Nuestros hijos aprenden de nuestras acciones por eso es importante que nosotros seamos sus mejores modelos. Con es stress del día a día olvidamos lo importante que es practicar con el ejemplo, dedicar tiempo a realizar acciones solidarias con ellos y  enseñarles a ponerse en el lugar de los otros para que desarrollen su empatía y compasión. Este es uno de mis objetivos de este año: aprovechar diferentes oportunidades para ayudar a otras personas que lo necesitan y de esta manera contagiar a nuestros hijos estos valores tan importantes.

Y después de tanto texto, que os parece si hacemos un flan de piña fresquito? Aquí os dejo la receta.

Ingredientes

  • 1 lata de piña en almíbar (500 g)
  • 1 lata de leche ideal
  • 2 sobre gelatina de limón sin gluten
  • 8 cucharadas de azúcar
  • Caramelo líquido para cubrir la base

Elaboración

1 – Se separa la piña del almíbar, se añade el almíbar al vaso y programar 5 minutos temperatura Varoma, velocidad 1
2 – Una vez caliente se añade la gelatina y se mezcla programando unos segundos a velocidad 6.
3 – Por último se añade la piña reservada la leche ideal y el azúcar y se programa 2 minutos velocidad progresiva 5-10.
4 – Poner en un molde caramelo líquido, añadir la mezcla anterior y dejar enfriar. Una vez frio meter en la nevera mínimo 12 horas, aunque lo ideal de una día para otro.

Que aproveche!