Bizcocho nube / Pao de Ló

Parece que han pasado tan solo unos meses desde mi ultimo blog pero en realidad han pasado mas de 2 años !!  Increíble ! No es que haya dejado de cocinar y probar nuevas recetas, pero se ha ido pasando el tiempo y he prioritizado otras actividades, entre ellas la mas importante: cuidar y  pasar tiempo con nuestra hija Ines que ya tienes 2 años y medio y con Sergio.

La semana pasada Sergio me dio una sorpresa porque me cambio mi  blog de Blogspot a WordPress que a nuestro parecer es mucho mas sencillo de actualizar… y aquí estoy de nuevo con ganas de retomar mis posts y apuntar nuevas recetas que voy experimentando.

Ayer tarde hice un bizcocho muy parecido al  tradicional Pao de Ló que se come en Portugal. Desde el primer día que lo probé en Porto me entró ganas de prepararlo en casa. Me llamó la atención porque es super ligero, no pesa nada es como si comieras un trocito de nube. Después es descubierto que es un pastel también muy típico en Japon se llama «Kasutera», en realidad lo llevaron los misioneros portugueses a ese país en el siglo XVI. Cuando estuve Nagoya el año pasado, pasé por una tienda parecida a una pastelería que tenia miles de diferentes pasteles, y después de pasarme un buen rato intentando decidir que comprar acabé por comprar precisamente el que me pareció mas sencillo de todos: un trocito de Kasutera que por cierto estaba buenísimo.

Aqui os dejo la receta para un bizcocho con 8 o 5 huevos depende de lo grande que lo queráis. Es mejor hacerlo en un molde cuadrado. Estoy dudando entre si es mejor hacerlo con fécula de patata o con harina; esta vez lo he hecho con fécula pero lo intentare de nuevo con harina y actualizaré el post según el resultado.

IMG_6248

Seguir leyendo

Magdalenas de Carrion de los Condes

Os gusta el sabor de las magdalenas Bella Easo? Pues la receta de magdalenas de Carrión de los Condes  que encontré en el blog «Mi granito de harina» me recuerda muchísimo a esas fantásticas magdalenas.

Tomar estas magdalenas con un vasito de leche caliente es un lujo!. Es verdad que ahora en verano no apetecen tanto como en pleno invierno pero en Bruselas nunca tenemos un verano muy caluroso, asi que en mi caso cualquier estación es buena para degustarlas.

Vamos con la receta para 9 magdalenas aproximadamente.

Magdalenas

SEGUIR LEYENDO

Bizcocho de Zanahoria

Esta semana se me ha pasado el tiempo volando, el martes y miércoles estuve en Ámsterdam para una conferencia y el viernes viaje a Londres para una reunión de trabajo. Desde Bruselas estas ciudades solo están a 2 horas de camino, en coche en el caso de Ámsterdam y en tren si viajas a Londres. No tuve mucho tiempo para pasear pero ya se veían los adornos de Navidad en sus calles y escaparates…todo se comienza a impregnar del ambiente navideño.

Ámsterdam es una ciudad fantástica: sus canales, sus casitas a pie del canal y sus miles de bicicletas circulando la convierten en una ciudad única que no puedes dejar de visitar.

Londres, aunque muy diferente de Ámsterdam, es también una ciudad llena de encanto. De la ciudad me gustan muchas cosas pero sobretodo la amabilidad de las personas en las tiendas, cafes…etc. Viniendo de Bruselas donde la atención al cliente es una “asignatura pendiente” me sorprende escuchar a los dependientes preguntar con una sonrisa “How are you today, Madam?” Quizás es solo una fórmula de venta que han aprendido, como me dice mucha gente, pero… que mas da! a mi me suena real, me hace sonreír, y me sienta bien.

En Londres es muy típico comer pasteles o bizcochos de zanahoria. En España no es tan habitual, no estamos acostumbrados a comer pasteles dulces donde la zanahoria o la calabaza sean los protagonistas, pero a mi me encantan.

Hoy os presento un bizcocho de zanahoria que tome del blog de Pepinho (sus recetas siempre me salen muy bien)

Bizcocho zanahoria

SEGUIR LEYENDO

Bizcocho de plátano

Hacía ya mas de 6 meses que no escribía ninguna nueva receta, eso no quiere decir que no haya cocinado nuevos platos, pero desde mi última entrada (en Junio) mi vida ha estado de lo mas agitada.

En Junio cuando vinimos de unas fantásticas vacaciones en Porto y Sevilla supe que me había quedado embarazada!!! La ilusión, alegría, excitación que sentimos Sergio y yo no se puede describir con palabras. Vamos a ser padres!! . Durante el primer mes no sentí ningún tipo de cambio en mi, pero el segundo y tercer mes no los recuerdo con especial cariño….me sentía mareada, no quería comer, no quería leer, no quería cocinar … en una palabra no tenia ganas de hacer NADA.

Me sentía enfadada conmigo misma por no ser capaz de buscar algo que me entretuviera, pensé que estaba pasando por una depresión. Felizmente, al cuarto mes todo cambio, volví a recuperar las ganas de hacer cosas y sobretodo comencé a disfrutar de mi embarazo!

Ahora estoy de 6 meses y medio y me siento muy muy feliz. Nuestro milagrito sigue creciendo y haciéndose fuerte y pronto estará con nosotros. Tanto Sergio como yo estamos viviendo este periodo de una manera muy intensa, disfrutamos de cada momento que tenemos en compañía de los amigos o solos. Cada vez sentimos más las pataditas de nuestra princesa, y nos emociona pensar que solo faltan 3 meses para tenerla entre nuestros brazos.

Es hora de retomar mis apuntes de recetas, así que hoy quería anotar la receta del bizcocho de plátano del blog de Pepinho( http://www.pepinho.com). Me parece un bizcocho delicioso y muy fácil de hacer.

SEGUIR LEYENDO

Bizcocho de manzana de Rute

Después de una dura y muy intensa semana de trabajo, poder llegar a casa el viernes y pensar en el fin de semana que tenía por delante para descansar me ha sabido a Gloria.

Muchas veces pienso si sería posible darle a cada cosa que hacemos en la vida la justa importancia, ni mas ni menos. Estoy convencida de que para ser mas felices tendríamos que aprender a relativizar todo lo que hacemos, no tomarnos las cosas tan en serio.

Hay una frase del filosofo Adam Smith que resume bien ese sentimiento «Si abordas una situación como asunto de vida o muerte, morirás muchas veces «.

La teoría me la conozco bien, me gusta leer sobre estos temas 🙂 pero que difícil es ponerla en practica en el día a día !

Lo mas importante es empezar por tomar consciencia de que todo en esta vida es transitorio y mutable. No estamos aquí para quedarnos, todos nos vamos a ir sin nada. Lo segundo es aprender a reconducir nuestras emociones de una manera inteligente. Las emociones que sentimos son las que son y no podemos elegirlas, pero si que podemos analizarlas y reconducirlas. La idea es aprender a reflexionar, tomar un poco de distancia sobre lo que nos esta pasando para poder ver la situación de una manera mas objetiva, realista y a ser posible mas optimista.

Yo sigo intentando poner en práctica esta teoría, pero creo que todavía me queda mucho camino que recorrer, o pensándolo mejor, en realidad, estoy segura de que hoy ya me queda un poco menos camino que ayer :-).

Creo que es hora de dejar la filosofía…y volver a los temas culinarios… mi idea era explicar hoy la preparación de un delicioso pastel de manzana que probé en casa de mi amiga portuguesa Rute. En general me gustan todos los postres con manzana pero este bizcocho en particular esta buenísimo.

Pastel de manzana de Rute.PNG

SEGUIR LEYENDO