Quesada Pasiega

Seguramente has oido hablar de la Quesada Pasiega. Es un postre típico de Cantabria, concretamente de los Valles Pasiegos, de ahí su nombre, pero en Castilla y Leon también lo puedes encontrar en panaderias o pastelerias.

Hace unos dias  compré la quesada para probarla y me gustó bastante aunque estaba segura que hecha en casa estaría muchisimo mas buena. Por esa razón compré los ingredientes y me puse manos a la obra. El resultado es rico rico y la elaboración super sencilla. Además, es de esos postres que se conservan fenomenal en la nevera. Yo lo he tenido 1 semana porque hemos ido comiéndolo poco a poco, aunque mis hijos se lo hubieran zampado en 2 dias :-).

Aquí os dejo la receta, yo lo he hecho con la Thermomix, pero se puede hacer sin ella fácilmente. La receta es de www.recetasgratis.net

Ingredientes

Ingredientes

  • ½ litro de leche ( entera o semi-desnatada)
  • 250 gramos de queso de Burgos
  • 2 unidades de Huevo
  • 270 gramos de Azúcar
  • 1 unidad de ralladura de limón
  • 1 cucharadita de canela
  • 150 gramos de harina preparada (repostería). Mi harina no tenia levadura, y no le añadí.
  • 100 gramos de Mantequilla

Elaboración

  1. El primer paso para preparar la quesada con thermomix será triturar el queso, para ello coloca el queso en el vaso de la thermomix y programa  10 segundos en velocidad 5. El queso de burgos es un tipo de queso fresco, bajo en calorías, también conocido como requesón.
  2.  A continuación, incorpora los huevos, la leche, el azúcar y la ralladura de limón, mezclando 1 minuto a velocidad 6. En este paso también puedes añadir la canela, aunque éste es un ingrediente opcional.
  3. El siguiente paso para seguir con la mezcla de la quesada pasiega será incorporar la mantequilla previamente derretida. Programa la thermomix a velocidad 4  15 segundos.
  4. Finalmente añade la harina y mezcla  20 segundos a velocidad 6.
  5. Pon la mezcla de la quesada con thermomix en un molde previamente engrasado con mantequilla y lleva al horno precalentado a 180º. Hornea  1 hora o hasta que haya cuajado la quesada, esto lo puedes comprobar moviendo un poco el molde y comprobando la firmeza de la mezcla.
 
Deja que la quesada pasiega tome temperatura ambiente y conserva en la nevera. Que aproveche!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s