Bica bicolor

Estos dias estan siendo verdaderamente agitados en la política Española. Años atras nunca hubiera pensado que los que querían la independencia para Cataluña llegarían a proclamar la » desconexión » de España …eso si unas semanas antes el servicio catalan de Salud comunica que no puede pagar a las farmacias y piden al gobierno central una aportación extraordinaria. Todo esto me parece que no tiene ningun sentido pero lo que mas me duele es la división que se ha producido en la sociedad catalana por un tema que nunca ha sido una prioridad para mas de la mitad de los catalanes. Sin embargo a modo de autocrítica debo decir que no se porque esa mitad de catalanes no hemos salido a las calles a manifestarnos por el derecho a seguir siendo parte de España. Dicho esto tengo también que admitir que no tengo muy claro cual es la dirección que tendria que tomar el gobierno central… quizás debería aceptar un referendum, o quizas debería reformar la constitución para encontrar algun tipo de acuerdo aunque no creo CIU y compañia quieran otra cosa que no sea la independencia.

Cambiando de tema hoy quería hablaros de la receta que encontré en el blog Webos fritos» Bica bicolor». Nunca había oido hablar de este bizcocho tipico de Galicia pero está delicioso. Lo voy a incorporar a mi repertorio habitual de bizcochos.

Aquí os dejo la receta.

Bica bicolor


INGREDIENTES
4 huevos hermosos
400 gr de harina de repostería
400 gr de azúcar (yo lo hice con azucar moreno)
200 ml de nata para montar
200 gr de mantequilla de buena calidad
1 sobre de levadura Royal (16gr) aunque en la receta de sugieren 2 sobres completos de gaseosillas para bizcochos —cada uno tiene a su vez dos sobres de dos colores; hay que poner en total 4 sobres, dos blancos y dos azules (yo no conozco estes sobres pero los buscaré en el supermercado)
2 cucharadas colmadas de cacao en polvo Valor

ELABORACION
1. Precalentar el horno a 160°, calor arriba y abajo.
2. Batir los huevos con el azúcar y la mantequilla derretida hasta obtener una pasta homogénea.
3. Añadir la nata sin montar, conforme sale del brick y se mezcla bien.
4. Por último, añadir la harina tamizada y mezclada con la levadura o gaseosillas, haciéndolo con cuidado.
5. Separar la mitad de la masa. Ponerle a una de las mitades dos cucharadas soperas colmadas de cacao en polvo, y remover con una espátula.
6. Forrar el molde rectangular con un papel apto para el horno, y engrasarlo un poco.
7. Ir echando las dos masas a la vez, una con cada mano, haciendo eses. No remover con espátula aunque tambien en la capa superior puedes hacer dibujos con la masa de cacao que luego quedan muy bien
8. Espolvorear abundantemente con azúcar blanquilla.
9. Tarda en hacerse unos 50 minutos.

Que aproveche!