Lasagna de carne bolognesa

El sábado fuimos a una fiesta de música Swing con un grupo de amigos. El programa de la noche fue divertido: Un workshop de Charleston para principiantes, una fantastica banda de Jazz y para acabar la noche unos DJs que pincharon buena música, de los años 20- 50. El ambiente? fantástico! La gente iba vestida y peinada de acuerdo a la estética de la época, eso hizo que la noche fuera todavía mas especial.

Desde hace un tiempo estoy interesada en el Lindy Hop, no tengo ni idea de como bailarlo,  pero me parece un estilo de baile muy divertido y super creativo.  El nombre de Lindy Hop  está basado en una curiosa anécdota relacionada con Charles Lindbergh («Lindy»), el primer aviador que cruzó o «saltó» (hop) el Atlántico en un solo vuelo sin escalas (1927): en un maratón de baile un periodista preguntó a uno de los famosos bailarines del Savoy qué era lo que estaba haciendo durante un fragmento de improvisación, a lo cual él respondió “The lindy hop” (El «salto» de Lindy), y el nombre se extendio rapidamente entre los bailarines.

El Swing ha derivado en muchos otros estilos de baile hasta llegar hasta su última variación: el Rock & Roll. S. y yo bailamos, bueno mejor dicho, estamos en fase de aprendizaje de este baile aunque después de la  «Noche de Swing» tengo que honestamente admitir que aun tenemos mucho que aprender 🙂

El Sábado preparé una lasagna muy rica, y muy fácil de cocinar.

Lasagna de carne

Ingredientes ( 6 personas)

18  hojas o láminas de pasta para hacer lasaña
1 kilo de cerdo y ternera
1 kilo de tomates tipo pera( Yo uso  Passata de tomate en bote, mas rápido)
2 cebollas
2 zanahorias
1/2 de vaso de tubo con vino blanco (yo utilizo uno dulce)
1/2 de vaso de tubo con leche
Aceite de oliva
100 gramos de queso parmesano rallado
Nuez moscada, sal, pimienta y orégano

Para la salsa bechamel ligera: 1 litro de leche, 60 gramos de mantequilla sin sal,  60 gramos de harina de trigo, nuez moscada, sal y pimienta

Elaboración

Pon en un cazo agua a hervir. Pela la zanahoria y cuando hierva el agua mete la zanahoria y déjala cocer durante 15 minutos.Coge la cebolla, pícala y échala a una sartén con el aceite de oliva y una pizca de sal. Deja que se haga la cebolla poco a poco hasta que se ponga traslúcida

Cuando la cebolla esté en su punto añade la carne picada . Deja al fuego hasta que la carne se dore, también se dorará la cebolla.Cuando la carne y la cebolla estén doradas añade media cucharada pequeña con sal y vino blanco y deja que se evapore el vino casi en su totalidad. El fuego tiene que estar suave para que el vino no se evapore demasiado deprisa.

Cuando haya desaparecido el vino añade la leche, la passata de tomate, un poco de pimienta y nuez moscada rallada al gusto y deja a fuego suave para que la carne absorba la leche (unos 20 o 30 minutos).Coge la zanahoria que hemos cocido y la añades a la salsa.

Mientras se hace la salsa (que ya hemos dicho que tardará unos 20 minutos mínimo) prepararemos la salsa bechamel.

Preparación Bechamel ligera

Para la salsa bechamel hay una regla general: la cantidad de mantequilla tiene que ser la misma que la de harina, y el líquido es la suma de la cantidad de mantequilla + la cantidad de harina x  5 (en mililitros). Por ejemplo: 60 gr harina + 60 gr margarina = 120 x 5 = 600 ml leche.

Sin embargo, yo para la lasagna utilizo 1 litro de leche para dejar la bechamel mas ligera.

Si quieres una bechamel todavía mas ligera, puedes sustituir la harina por maicena. Si por el contrario le ha quedado demasiado clara, puede añadirle un poco de fécula de patata o de maicena previamente desleída en un poco de agua fría.

Para la preparación tienes que poner la mantequilla en un cazo al fuego. Cuando se derrita añade la harina y deja que tome color. Después añade la leche bien caliente y remueve con unas varillas poco a poco para deshacer grumos y para que no se queme. Añade una pizca de sal, de pimienta y nuez moscada rallada. La salsa debe hacerse poco a poco para que la harina pierda el sabor a crudo (unos 10-15 minutos).

Seguimos con la preparación del la lasagna:

En el recipiente de horno que quieras hacer la lasagna, extiendes un poco de salsa de tomate o mantequilla para evitar que se peguen las laminas de pasta. Colocas las laminas y esparce una parte de la salsa bolognesa, coloca otra capa de láminas y repite el proceso. Yo añado siempre orégano o albahaca para darle mas sabor.

Pon el horno a calentar a 200º centígrados.

Cuando esté lista la salsa bechamel distribuyela por toda la pasta, la bechamel debe cubrir bien para que no se quede la pasta seca en el horno. Añade el quedo rallado

Cubre el recipiente de horno con un papel de aluminio para evitar que se reseque la pasta. El tiempo en el horno dependerá de las laminas de pasta que has utilizado ( mira las instrucciones en el envase). En mi caso puse la lasagna 20 minutos cubierta y unos 5 minutos para gratinar…y a la mesa, que aprovech